La historia es contada por Nicolás, el protagonista de esta historia, quien es un enano. A los 6 años es enviado de Italia a España hasta que cumple 17 años. Durante el trayecto Nicolás conoce a Acedo un enano muy respetado. Cuando Nicolás llega a España recibe clases en una escuela y empieza a servir en a la Familia Real. Más tarde Nicolás se hará ayudante de Velázquez y estará junto a él cuando pinte el cuadro de Las Meninas en el que Nicolás también aparecerá.
Este libro me ha gustado bastante ya que además de leerse rápido tiene un lenguaje muy simple y la acción transcurre con velocidad, es decir, que el autor no se detiene en cosas irrelevantes.
Cómo es un libro histórico en el cual nos cuentan la historia de Las Meninas es bastante interesante y curioso ya que en él se explica la razón por la cual aparece esos personajes y cómo Velázquez consiguió hacer esa composición tan compleja.
Lo que más me ha gustado ha sido el comienzo del libro, es decir, cuando Nicolás es un niño inocente que al separarse de su padre y abandonar su país tiene que aprender a valerse por sí solo.
Lo que menos me ha gustado ha sido el final ya que es un poco fantasioso y tratándose de un libro más bien histórico resulta extraño que el final sea así.
Cómo nota de le doy un 8 y lo recomiendo a partir de los 14 o 15 años ya que aunque es un libro sencillo contiene elementos importantes sobre el Barroco que deben tenerse en cuenta.
Raquel Llorente 3ºE
la escritora valenciana Laura Gallego García, publicada por la
editorial SM y gran Angular en 2002.
En esta novela el narrador es omnisciente, ya que cuenta la
historia en tercera persona y la autora ha establecido varios
diálogos entre los personajes principales.
El tema es la salvación del mundo natural.
Kim es una joven mercenaria cuya misión es robar un androide de
la megacorporación de Nemetech. Dicha misión no le sale bien y se
ve obligada a abandonar Duma Findias para adentrarse en las
tierras radiactivas de los Páramos. Allí conoce a Keyko, una hija de
la diosa Tara (la madre Tierra), que defiende la magia y la
naturaleza. Juntas emprenden un viaje junto al androide Adam.
Más tarde a ellas se unirán: Semira, una Ruadh; Chris, un hacker y
Moira, una druidesa. Su misión es llegar al Templo de la Madre
Tara, donde les espera la Sacerdotisa Kea. Junto a ella deberán
salvar la Tierra de una guerra que podría destruirla, usando la magia de las Runas Elementales.
Lo que más nos ha gustado del libro es cómo personas de diferentes razas son capaces de
convivir e incluso de trabar una amistad.
Lo que no comprendemos es cómo Adam acaba siendo un humano. ¿Por qué iba a convertirse un
androide en humano tras un hechizo que lo que hace es destruir las antenas y a un sistema
informático llamado AED 343?
Creemos que este libro es para gente que tenga 12 años. Le ponemos un 7 porque
gran parte del libro se hace pesado de leer y porque lo más interesante sucede al final del libro.
Escrito por Estela Hernández y Silvia Rey - 3º E

El personaje que más nos ha gustado ha sido Iñigo ya que es el personaje que más evoluciona a lo largo de la historia ya que con el tiempo va madurando y siendo más consciente de cómo es el mundo en el que vive.
Lo que más nos ha gustado de este libro es que enseña muy bien cómo era la vida en el siglo XVII en Madrid.
Lo que menos nos ha gustado es que el narrador se pone a hablar de una cosa que no forma parte de lo que está pasando ahora y tú, que quieres saber lo que va a pasar te tienes que leer eso, por lo que el libro es un poco pesado en algunas partes.
Nosotras lo recomendamos a partir de los 14 años y le damos como puntuación un 7.
Raquel Llorente y Maria Sanchez 3ºE 2013.
Éste es nuestro rincón de los libros. Lo estamos creando las gentes del Mairena: profesores, no profesores, estudiantes, algún no estudiante, lectores, algún poco lector… y queremos que encuentres ese libro que seguro te arrastrará ” como hacen siempre las grandes pasiones”. Para ello te presentamos los libros que estamos leyendo y la valoración crítica que hacemos ( casi siempre son más fiables los alumnos). Te queremos animar a que los leas y opines, discutas y nos propongas otros.Haz que éste también sea tu rincón de los libros.
María Luisa Pavón
Susana Morales
Ender vive en America (Estados Unidos)es un chico que vive con sus su hermano,Peter, y con su hermana, Valentine. El día que tiene una pelea en el instituto llega un oficial a su casa, reclamando que se uniese a la escuela espacial.
Al ser un tercero, solo tenía derecho a vivir si sus padres firmaban un contrato en el cual daban su hijo al servicio del país. Hasta hace poco su vida era normal pero a partir de ahora su vida se iba a convertir en una reclusión en la escuela donde le entrenaban constantemente con juegos de estrategia de guerra.
Este libro me ha gustado mucho ya que en él puedes observar el desarrollo de la vida de Ender empezando con siete años hasta los doce, y también porque hemos aprendido cómo se comporta una persona bajo condiciones adversas que le superan y le llevan casi a la locura.
La valoración para este libro es de un 9 y se lo recomendamos a todo el mundo que le guste los temas bélicos y de ciencia ficción.
Este libro me ha gustado más respecto a los otros libros de ciencia ficción que me he leido últimamente ya que cuenta los hechos con una técnica que hace que sientas una gran sensación de realidad no muy frecuente entre los libros de ciencia ficción. A mí me ha gustado más este porque tiene un desarrollo más complicado que los demás y tienes que tener cierto sentido de empatía con el protagonista para comprender el argumento del libro.
2ºD ESO Mario Rueda Sáinz y David Patrón Fernández.
- Resumen:

También, existe otros tipos de vida, como por ejemplo la de las dumas, que se basa en la tecnología y la de los páramos, un sitio contaminado donde vivían personas que habían sido contaminadas por radiación y se convierten en monstruos.
La protagonista, Kim, vive muchas aventuras en las que se enfrenta a todo tipo de bestias, y a la vez está acompañada por diferentes tipos de especies que la acompañan en su aventura.
Y si quieres averiguar el final, te tendrás que leer este fantástico mundo.
- Opinión:
Me ha parecido un libro muy fácil de leer y nada pesado a la vez que
divertido e intrigante. Se trata de un libro de ciencia ficción ya que te plantea un futuro mundo diferente, en el que los pensamientos de las personas es diferente. También te muestra un mundo en el que hay más tecnología.
La parte que más me ha gustado ha sido la del comienzo,
cuando una sombra (robot que está a
favor de las megacorporaciones) la persigue pero no la da caza. La parte que me
ha gustado menos es un poco antes de encontrar a Keyko porque deja de tener
tanta acción y pasa a ser mas aburrido pero luego la retoma.
Me ha gustado
mucho y por eso le doy un 9 y se lo recomiendo a los jóvenes y mayores a partir
de de 14 años.
Alberto Serrano Luengo 2ºD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivos del Blog
Etiquetas
- 2º ESO (42)
- Muy Bueno (21)
- Bueno (20)
- Realista (19)
- Ambientación histórica (15)
- Aventuras (14)
- Intriga (13)
- Misterio (11)
- Aceptable (10)
- Excelente (10)
- Reflexión (10)
- Profesor (9)
- 2º Bach. (7)
- 4º ESO (6)
- Amistad (6)
- Ciencia-ficción (6)
- Fantasía (4)
- 3ºESO (3)
- Amor (2)
- Policíaca (2)
- Excelente. (1)
- Humor (1)
- divertido (1)
Comentarios